
Este mes cumplo años. No he hecho nada importante con mi vida, más allá de haberme liberado de todo deber para poder leer todo el día, si quiero, durante toda la semana, si me apetece. 🛌
Intento aprender lo necesario para traer a la existencia un par de web apps, que me parece, serán de mucha ayuda para los creadores hispanoamericanos. Por eso le doy de tiempo completo al open source ahorita. 🧑🏻💻
El “Home-cooked Software” de Maggie Appleton me hace mucho sentido.
Y bueno, estoy escribiendo esto, primero porque es el mejor pretexto para hablar de mi mismo y claro, para festejar que puedo verme más viejo todavía. 🧙🏼♂️
Así que, te voy a platicar de 5 mentiras del sistema que he podido atrapar en esta ultima década de mi vida
.
¿Te las avientas conmigo? Vamos pues, con la primera.
#1 Eres la carrera que escoges
Esta es la estupidez más grande. No creo haberla creído nunca, sin embargo, hay personas a las que les gustan los rieles, los usan de pretexto para nunca intentar nada nuevo, nada que no tenga que ver con su carrera o en lo que piensan que se han convertido al “terminar su carrera”, como si fuera algo que se pudiera terminar. Ahora son ellos uniformados para siempre, y hacen lo que hacen todos los uniformados.
Me parece mejor, estar dispuesto a aprender lo necesario si se considera que resultará de utilidad o simplemente si se siente genuina curiosidad; uno puede usar varios sombreros, como dicen los gringos.
Si se puede leer, se puede saber. -Blissmo
Uno puede ser todas las versiones de sí mismo que considere convenientes.
#2 Ahorrar no sirve de nada
No importa si el main-stream te dice que ahorrar no sirve de nada, y no importa si tú le crees; ahorra todo lo que puedas. 🐖
Te van a venir con el cuento de las mentalidades de tiburón y con el choro de la abundancia. Ahora hay que cuidarse más de los traders que de los hermanos. Te dirán que, al gastar dinero, llamas dinero, y toda esa basura. Solo no gastes en pendejadas y asegúrate de tal manera que tu fondo para siniestros te rescate cuando un infortunio espontáneo pueda sucederte a ti o a tu familia. Pon como prioridad el fondo para siniestros antes que el de la camioneta, no mames.
Por ahí dicen que los chilangos estamos siempre a un accidente de ser homeless.
#3 Hay que trabajar duro
Mi perro sufre mucho cuando va llegando el momento de salir a caminar, durante muchas horas antes ya está llorando, pensando en el futuro, pensando que el presente es insuficiente, sintiéndose insatisfecho porque ahora no está sucediendo lo que le gustaría que sucediese y que todavía se encuentra en el futuro. Así que, antes de ser feliz por 20 minutos que dura nuestra caminata, él primero está triste durante varias horas antes.
Ojalá pudiera hablarle y que me entendiera, decirle que lo que se construye uno mismo; a lo que llama uno vida, es el día a día. 🎈No solo los fines de semana. Uno no necesariamente tiene que vivir trabajando, eso es industria. Puede uno ser granjero y trabajar, no tan duro, solo algunos meses al año. Uno puede intencionalmente diseñarse sus días; para pasarlos como mejor se le antoje, llegar al fin último de las carreras sin siquiera participar en ellas. Ganar el juego no participando. Recuerda el cuento ese del pescador y el empresario. 🕴️🎣
#4 El éxito se trata de ser rico
El éxito no existe, cuando menos no de forma global, para hablar como programador: el éxito tiene un scope
. Es decir, que su significado se define dentro de un sistema local, cada uno puede decidir qué es el éxito. Para alguien puede ser un nuevo empleo con mejor paga. Para otro puede significar un empleo, sin importar la paga, y a otros de forma muy distinta, éxito podría significar: por fin dejar el empleo; tal vez, para por fin tomarte el tiempo de diseñar intencionalmente tu propia vida. Si pudiese uno planear deliberadamente lo que quiere que le pase este año o dentro de cinco, seguro que se incluirían algunos viajecitos. Llevar a cabo los propios planes y alcanzar tus propias metas con el menor esfuerzo posible, para mantener extendidos todos tus intereses a través de todos tus proyectos, me parece una buena forma de éxito.
#5 Todos los demás lo hacen
Construye un patrimonio, consigue un empleo, cásate y ten una familia, reproducete y ve a la iglesia toda tu vida.
Muchas narrativas barrocas en la sociedad mexicana, ya muy trilladas, ya muy aburridas, que conducen a pantanos y calabozos, círculos viciosos y vidas miserables de esclavitud machista medieval, con pocas o nulas experiencias significativas de vida que sumergen al personaje en profunda ansiedad y amargura.
Todo eso me da hueva, también jugar a los roles y al nacionalismo en el que solo lo mexicano es bueno. Me interesa más la objetividad, cuando menos intentarla. Con todo, soy soltero viviendo felizmente acompañado, no tengo hijos (ni pienso en tenerlos) y he conseguido ser bastante feliz sin cumplir con convenciones que considero caducas y tóxicas sobre todo para la juventud mexicana que merece ser libre de diseñar su propia narrativa y no solo vestir la de alguien más. Y terminar embarrado de moralidad feudal.
Una vez que se entiende que la mayor parte de la vida está guiada por la suerte y el azar, se puede uno poner a controlar con confianza ese 1% que si puede uno aportar intencionalmente. 🙌🏼
Y como si mi sobrinita curiosa me hubiese preguntado: regularmente se controla diciendo que no.
Por último, quiero compartirte el libro que más me conmovió el año pasado, que fue: “Bartleby, el escribiente” de Herman Melville. 📚
Me encontré una edición de pasta dura, como de «triplay», traducida por Borges e ilustrada por Luis Scafati, que se me apareció en Bariloche. Literatura que sabe a lo que siento.
Pero, para que este post no sea de una sola vía, cuéntame alguna mentira del sistema que hayas podido ver y cómo te impacto, conoces mi correo.
Abrazo. Bliss.

¿Qué es Hot Module Replacement y cómo Vite es mejor en ello?
Checa este otro Post
